sábado, 16 de mayo de 2015

Noticias Importantes sobre el ENES 2016


Daniel y Grace lograron los puntajes más altos en el último ENES
René Ramírez, secretario de Educación Superior, visitó este lunes a Grace Aigaje (20) y Daniel Bustamante (18), los estudiantes que alcanzaron los máximos puntajes en el último Examen para la Educación Superior (ENES). El funcionario se trasladó hasta las viviendas de los jóvenes en Quito para felicitarlos personalmente por su desempeño.


Bustamante obtuvo un puntaje de 995/1000, mientras Aigaje logró 990/1000. Ahora estos jóvenes forman parte del Grupo de Alto Rendimiento (GAR). La meta de Grace es estudiar psicología en la Universidad Central de Quito, pero el alto puntaje obtenido- en su tercer intento- no solo le asegura un cupo en la Central, sino optar por una de las mejores universidades del mundo. Daniel, en cambio, obtuvo la mejor calificación en su primer intento. Ahora su meta es estudiar nanotecnología en el extranjero. Ramírez manifestó que el GAR busca 'cazar' a los mejores talentos que antes pasaban desapercibidos en el Ecuador. Añadió que es una política que reconoce la excelencia del 0,1% de estudiantes que sobresalen por su puntaje en el ENES. 
Los integrantes del GAR tienen varios beneficios: si deciden optar por estudiar en el país recibirán un incentivo económico correspondiente a medio salario básico unificado hasta la finalización de sus estudios, mientras que si deciden convertirse en GAR internacional, pueden acceder a una beca del 100% de colegiatura para realizar sus estudios de tercer nivel en las mejores universidades del mundo. Esta beca cubre en su totalidad los costos de matriculación, colegiatura, boletos aéreos y manutención. Tras el examen del pasado 16 de julio, 239 jóvenes se destacaron por su gran rendimiento en el ENES. Sus puntajes están entre 995 y 955/1000.
fuente



El ENES y Ser Bachiller se unificarán

El ENES comenzó a tomarse desde el 2012 y consistía, hasta este año, en un requisito para ingresar a la universidad pública donde se evalúa la aptitud de los aspirantes según su carrera deseada. La primera promoción del ciclo costa que se gradue del colegio este año, será el primer grupo de estudiantes en rendir el examen Ser Bachiller unificado con el ENES.

Esta será la primera vez que se tome el Ser Bachiller unificado y los estudiantes de los últimos años de bachillerato comienzan a prepararse para rendir el examen que les garantizará, por un lado, culminar sus estudios de bachillerato y, por otro, su idoneidad para ingresar a la Universidad. El nombre Ser Bachiller, de la prueba que ya rendían los estudiantes para evaluar su paso por el colegio, se mantendrá, pero su estructura será distinta.
 

¿Cuáles son las ventajas de unificarlos?
Según las autoridades del Ministerio de Educación, este cambio estaba contemplado desde la implementación del ENES, en 2012 y se espera que esta entidad asuma la aplicación de la prueba unificada que, si bien supone un gran esfuerzo para las autoridades, profesores y alumnos; tiene la ventaja que ahora los estudiantes sólo rendirán un examen, evitando duplicar los procesos de preparación y la ejecución de la misma.

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), creado hace más de 3 años, lleva adelante la unificación de los dos exámenes. Esta entidad también se encargó de evaluar a los profesores.
¿Qué se evaluará en el nuevo Ser Bachiller?

Ser Bachiller estará divido en dos partes: la primera será una prueba de conocimiento, como se lo ha hecho hasta ahora con la prueba Ser Bachiller, sobre los contenidos que acumularon los estudiantes en los años de bachillerato en: Lengua y Literatura, Matemáticas, Ciencias Naturales y Estudios Sociales; y la segunda parte se encargará de medir las aptitudes, lo que hacía el ENES, que implica el razonamiento verbal, abstracto y numérico.

jueves, 19 de marzo de 2015

Examen SENESCYT ENES 2015 - Prueba modelo resuelta PDF

Examen Nacional para la Educación Superior ENES 2015 - Prueba Modelo.

https://sites.google.com/site/archivosblogpa/archivos/ENES%202015%20febrero.pdf?attredirects=0&d=1

APTITUD VERBAL
Las respuestas de  aptitud verbal revisarlas aquí.


RAZONAMIENTO NUMÉRICO
Pregunta 41
De un depósito que tiene 36 litros de agua, se extrae 4/9 de su contenido. ¿Cuánto de agua queda en el depósito?
A) 18 L        B) 16 L       C) 20 L        D) 24
https://youtu.be/s-FHxLRrAJI


Pregunta 42
Marco tiene un terreno de 40 m de ancho por 80 m de largo y lo quiere vender en terrenos cuadrados,  todos de igual área, siendo ésta la máxima posible. ¿Cuántos metros cuadrados medirá cada terreno?
A) 100 m2      B) 400 m2       C) 900 m2       D) 1600 m2
https://youtu.be/AGA0KxCQS9Q


Pregunta 43
En un autobús que se dirige de Quito a Loja viajan 45 pasajeros, de los cuales la tercera parte son  hombres, la quinta parte mujeres y el resto son niños y niñas en una proporción de 5:2.
¿Cuántos niños viajan en el autobús?
A) 3          B) 9           C) 15           D) 18
https://youtu.be/Y3djLsBtGAg


Pregunta 44
Cada vez que un jugador apuesta, pierde 1/3 de su dinero. Después de 3 juegos se quedo con $ 800. ¿Con cuanto dinero empezó?
A) $ 2700        B) $ 1800          C) $ 1200       D) $ 4800
https://youtu.be/3LcuZsbxlbI


Pregunta 45
Un cuerpo se encuentra moviéndose con una rapidez de 22,5 km/h. ¿Cuál será la rapidez del móvil  expresada en m/s?
A) 5m/8s       B) 25m/4s       C) 125m/2s      D) 750m/2s
https://youtu.be/bE93lBmtX6g


Pregunta 46
Si el horario de un reloj defectuoso, marca las 4 horas y el minutero 25 minutos, entonces el ángulo que forman las agujas del reloj mide:
A) 60°          B) 12°        C) 35°       D) 30°
https://youtu.be/NiyZLsW7-Ho


Pregunta 47
La edad que tendré dentro de 20 años será 2 veces más que la edad que tuve hace 10 años ¿Qué edad tendré dentro de 5 años.
A) 20       B) 25       C) 30       D) 35
https://youtu.be/TU2QorCUw_k


Pregunta 48
Una nutricionista mezcla tres tipos de jugos de fruta de modo que sus volúmenes están en la razón 1:2:3. Si el volumen del segundo tipo es de 4 litros, ¿cuántos litros tiene la mezcla total?
A) 6 litros      B) 10 litros      C) 12 litros           D) 14 litros
https://youtu.be/69XbGReUH8I


Pregunta 49
En un balneario, hay 2 500 residentes permanentes. En el mes de febrero, de cada seis personas solo una es residente permanente, ¿cuántas personas hay en febrero?
A) 4 000           B) 12 500        C) 15 000         D) 17 500
https://youtu.be/64LHMpYD6Bo


Pregunta 50
Un depósito contiene 20 litros que equivalen al 25% de su capacidad, entonces para que llegue al 30% de su capacidad ¿cuántos litros hay que agregar?
A) 4 litros        B) 24 litros       C) 40 litros      D) 60 litros
https://youtu.be/JWG19Cv9j7s


Pregunta 51
Un litro de leche pura pesa 1030 gramos. Si se compran 9 litros de leche adulterada que pesa 9210 gramos, ¿cuántos litros de agua contiene? (1 L de agua pesa 1000 gramos).
A) 1         B) 2         C) 3       D) 5 
https://youtu.be/Bfwz2nHo-gM


Pregunta 52
La cabeza de un pescado mide 20 cm, la cola mide tanto como la cabeza más medio cuerpo y el cuerpo tanto como la cabeza y la cola juntas. ¿Cuál es la longitud del pescado en centímetros?
A) 200      B) 20       C) 140       D) 160
https://youtu.be/0QES2RvJs9o


Pregunta 53
Si se posaran 3 palomas en cada poste sobrarían 4 postes, pero si se posara una paloma en cada poste sobrarían 6 palomas. ¿Cuántas palomas hay?
A) 9         B) 12         C) 15        D) 18
 https://youtu.be/psRBEqNTvbQ


Pregunta 54
Veinticinco panes cuestan tantos dólares como panes se pueden comprar con un dólar. ¿Cuántos céntimos cuestan cada pan?
A) 5        B) 10        C) 20        D) 25
https://youtu.be/cbuYITs8qWM


Pregunta 55
Al lanzar dos dados, ¿cuál es la probabilidad que el resultado del primer dado sea mayor que el segundo?
A) 1/6      B) 1/2       C) 1/3      D) 5/12
http://youtu.be/-XOQs6O-0Eg


Pregunta 56
En la Facultad de Ciencias Sociales, se realizará un campeonato de fulbito con seis equipos. Si jugaran todos contra todos, ¿cuántos partidos deberán programarse como mínimo?
A) 12        B) 10        C) 15        D) 8
https://youtu.be/CUpGgdaOpqc


Pregunta 57  
Se reparte un pastel entre los invitados y el cumpleañero en una razón de 5 a 3 respectivamente.
Si la cuarta parte de la porción de los invitados le toca a las mujeres, ¿qué parte del total reciben los  invitados hombres?
A) 5/8      B) 5/32     C) 15/32    D) 3/8
https://youtu.be/07o1ftBwBqI


Pregunta 58
Se ha reunido a 8 estudiantes que obtuvieron la máxima nota en una prueba. Como incentivo se ha decidido premiar con un viaje al extranjero a 3 de ellos por medio de un sorteo. ¿Cuántas opciones posibles existen de otorgar este premio?
A) 24          B) 56          C) 336          D) 40320


Pregunta 59
El reloj de Pedro se adelanto 8 minutos cada 5 horas. ¿A qué hora empezó a adelantarse si a las 10 horas 15 minutos de la noche, marca las 10 con 39 minutos?
A) 22:15        B) 07:45         C) 07:15       D) 07:25
 https://youtu.be/cXrZeggQd0Q


Pregunta 60
Roberto al llegar muy tarde al clásico Real Madrid - Barcelona solo pudo enterarse que en total se marcaron n goles. ¿Cuántos resultados distintos pudo haberse dado?
A) n2       B) 2n       C) n-1       D) n+1
https://youtu.be/lsl7cQcL4hs


Pregunta 61
Un grupo de marineros tienen alimentos para 15 días; pero si hubiese 2 marinos más, los alimentos durarían 3 días menos. ¿Cuántos marineros integran el grupo?
A) 6       B) 8       C) 12       D) 18
https://youtu.be/J2hejr2LgiY


Pregunta 62
Si 20 litros de agua contienen 15% de sal, ¿Qué cantidad de agua se debe evaporar para que la nueva solución contenga 20% de sal?
A) 6L       B) 4L       C) 5L        D) 3L
http://video-educativo.blogspot.com/2014/02/regla-de-tres-simple-inversa.html


Pregunta 63
Un auto recorre 10 km por litro de gasolina, pero además pierde dos litros por hora debido a una fuga en el tanque. Si cuenta con 40 litros de gasolina y viaja a 80 km/h, ¿qué distancia logrará recorrer?
A) 320 km      B) 400 km     C) 240 km      D) 800
https://www.youtube.com/watch?v=OBDf4h0NhiM


Pregunta 64
Cuatro amigos pueden terminar una obra en 18 días. Si después de tres días llega un amigo más, ¿cuantos días antes terminaran la obra?
A) 1       B) 2        C) 3        D) 4    
https://youtu.be/3bYTtXkTdrU


Pregunta 65
Si fuera 5 horas más tarde de lo que es, faltaría para acabar el día el triple de las horas que habrían transcurrido hasta hace tres horas. ¿Qué hora es?
A) 07:00        B) 08:00           C) 09:00         D) 10:00
https://youtu.be/VvE4wKop7fY


Pregunta 66
El papá de José tenía x años cuando él nació. Si ahora José tiene y años. ¿Qué edad tendrá el papá en y años más?
A) 2y       B) x + 2y      C) 2x + y      D) x – 2y
https://youtu.be/AMDB3-ooggw


Pregunta 67
Un partido de fútbol se desarrolla en dos tiempos de 45 minutos cada uno. ¿Qué fracción del partido resta cuando han transcurrido 20 minutos del segundo tiempo?
A) 2/9       B) 4/9        C) 5/18      D) 13/18
https://youtu.be/8BSIanay1QI


Pregunta 68
En un examen un alumno resuelve los 3/5 de lo que no resuelve ¿que parte del examen ha resuelto?
A) 3/8        B) 3/5       C) 2/5       D) 1/8
https://youtu.be/-hnj9ZWSGTE


Pregunta 69
Sólo en diciembre  por navidad una persona recibe un sueldo extra. ¿Qué fracción de sus ganancias anuales es la que recibe en diciembre?
A) 1/12       B) 2/12       C) 1/13      D) 2/13
https://youtu.be/iysYM6PPc4s


Pregunta 70
Una lata de sardinas pesa 360 gr. Pero con la mitad de su contenido pesa 200 gr. Hallar el peso de la lata.
A) 60          B) 50       C) 40       D) 30
https://youtu.be/eJSRY4dq-4c


Pregunta 71
Un grifo atascado gotea 0,042 litros cada minuto. ¿Cuántos litros de agua se perderán en un día?
A) 60,48        B) 1,008        C) 42,00        D) 151,20
https://youtu.be/sBGPFiCHqoo


Pregunta 72
Un comerciante tiene 65 Kg de fruta confitada. Si vende la quinta parte y el resto lo envasa en bolsas de 0,125 Kg, ¿cuántas bolsitas obtiene?
 A) 520         B) 516        C) 416        D) 420
https://youtu.be/_w2gH1qV-a8


Pregunta 73
El sueldo mensual de una persona es $ M. Si gasta las tres cuartas partes y el resto lo ahorra, ¿cuál de las siguientes expresiones representa el ahorro trimestral de dicha persona?
A) M - ¼       B) (M - 3/4M)         C) 3M - ¼       D) 3(M - 3/4M)
https://youtu.be/coAYv3cGt9Y


Pregunta 74
Por cada cuatro docenas de manzanas que un comerciante compra, le obsequian dos manzanas.  ¿Cuántos son de obsequio si llevó 4800 manzanas?
A) 240       B) 176       C) 222       D) 192
https://youtu.be/htWTbI830Bk


Pregunta 75
Juan es el doble de rápido que Pedro. Si juntos pueden hacer una obra en 10 días, cuánto tiempo  le tomará a Juan hacerlo solo?
A) 13 días      B) 14 días        C) 15 días      D) 16 días
https://youtu.be/L4Ji0eO56wE


Pregunta 76
¿Qué porcentaje es 60 de 1/2?
A) 25%        B) 12000%        C) 1000%       D) 24000%
https://youtu.be/qqO_ZZCgMeM


Pregunta 77
En una tribu del Amazonas donde todavía subsiste el trueque, se tienen las siguientes equivalencias de cambio: Un  collar y un escudo se cambian por una  lanza.  Una lanza se cambia por tres cuchillos. Dos  escudos se cambian por tres cuchillos. ¿A cuántos collares equivale una lanza?
A) Uno         B) Dos         C) Tres       D) Cuatro
https://youtu.be/ML32VazagnM


Pregunta 78
Mateo estuvo pescando en la mañana. Si el hubiese pescado el triple de lo que realmente pescó, tendría 12 pescados más. ¿Cuántos pescados pescó Mateo?
A) 3          B) 4         C) 5         D) 6
https://youtu.be/tlqXE0ypb6M


Pregunta 79
En la final del campeonato local de futbol, hubo muchos goles. Hubo 6 goles en la primera mitad del partido y el equipo visitante tenía la ventaja al concluir la primera mitad. Después de que el equipo local hizo 3 goles en la segunda mitad, consiguieron ganar el partido. ¿Cuántos goles hizo el equipo local en total?
A) 3          B) 4         C) 5         D) 6



Pregunta 80
Las masas de sal y agua fresca en el agua de mar están en la razón de 7:193. ¿Cuántos kilogramos de sal hay en 1000 kg de agua de mar?
A) 35 kg       B) 186 kg       C) 193 kg       D) 200 kg
https://youtu.be/RDeBLPNQIXY



CLAVES DE RAZONAMIENTO ABSTRACTO - ENES
81) A     82) C     83) B    84) C    85) B     86) C     87) A    88) C    89) D     90) D
91) B     92) X     93) D    94) B    95) B     96) B     97) D    98) C    99) A    100) B

101) A      102) A    103) A     104) D      105) B       106) B    107) C     108) A    109) A    110) A

SNNA - EXAMEN SENESCYT - PRUEBA ENES SETIEMBRE 2015 

jueves, 20 de noviembre de 2014

Preguntas Frecuentes ENES - información SENESCYT SNNA


Todo lo que necesitas saber sobre el ENES
Preguntas frecuentes SENESCYT SNNA

1. ¿Para qué sirve el SNNA?
El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión sirve para que todos los bachilleres puedan estudiar la carrera que elijan, en cualquier universidad pública. Es un proceso que elimina el favoritismo que existía anteriormente.

2. ¿Qué es el ENES?
El Examen Nacional de Educación Superior, o ENES, es  una herramienta que evalúa tus habilidades y capacidades para resolver problemas de la vida cotidiana. Con los resutados del ENES tú puedes postular a los cupos de las carreras que quieres estudiar.

3. ¿Qué es una IES?
Una IES es como se conoce a toda Institución de Educación Superior del Ecuador.

4. ¿Cómo me registro para dar el ENES?
Tienes que registrarte en la página www.snna.gob.ec

5. ¿La SENESCYT me escoge la carrera?
No, tú eliges la carrera de acuerdo a tus intereses. Tienes 5 opciones y puedes escoger todas las carreras relacionadas a una misma área de estudios, en diferentes universidades.



6. ¿Cuál es el puntaje mínimo que debo obtener en el ENES?
La calificación para acceder a un cupo de nivel superior partirá de una base de 800/1 000 para Medicina y Ciencias de la Educación, y a partir de 600/1 000 puntos para que el aspirante pueda postular a las demás carreras.

7. ¿Es necesario dar otra vez el ENES para cambiarte de Universidad?
No, solo debes tramitar el reconocimiento de los créditos que has aprobado en la Universidad a la que quieres cambiarte.

8. ¿Si estoy en la universidad, puedo aplicar a una beca a través del ENES?
Las IES públicas te garantizan educación gratuita. Si quieres acceder a una beca y estudias en una Universidad privada, debes acercarte al departamento de Bienestar estudiantil o averiguar la oferta de becas del IECE.

9. ¿Se toma a consideración las notas del bachillerato o no?
No, tus calificaciones del colegio no son tomadas en cuenta, solo importa el puntaje que consigas en el ENES.

10. ¿Si estoy en una Universidad puedo cambiarme a otra?
Sí, siempre y cuando seas estudiante regular de una Universidad. Luego debes seguir el proceso de acuerdo a las normas de cada Universidad.

11. ¿Qué es la oferta académica?
La oferta académica son las carreras y cupos disponibles de cada IES. La oferta académica la puedes revisar en la página web del SNNA (http://www.snna.gob.ec/) al inicio de cada proceso de admisión.

12. ¿Las preguntas del ENES son capciosas?
No lo son. Las preguntas están diseñadas para identificar como resuelves problemas de forma lógica y analítica. Cuando te inscribes en el SNNA puedes responder un examen simulador del ENES para que practiques y conozcas cómo funciona.

13. ¿Para qué universidades hay que dar el ENES?
Para las Universidades públicas es obligatorio. Si quieres estudiar en una Universidad privada, puedes hacerlo con el ENES o con el proceso de cada institución.

14. ¿Cuál es el rango de edad para dar el ENES?
No hay ningún límite de edad, solo debes haber terminado el colegio o estar cursando el último año.

15. ¿Cómo puedo repasar las preguntas del ENES?
Una vez inscrito en el SNNA encontrarás un simulador del examen en la página Web. En éste blog tambien encontrarás bastante material para repasar.

16. ¿Debo seguir un curso de nivelación para dar el ENES?
No, la SENECYT no avala ni auspicia ningún curso que te nivele o prepare para dar el ENES. Recuerda que el examen evalúa tus habilidades para resolver problemas que encontrarías en la vida diaria.

17. ¿Para entrar a una universidad privada debo dar el ENES?
Las universidades privadas tienen sus propias pruebas de admisión. El ENES también te sirve para ingresar a las IES privadas y te da la oportunidad de conseguir una beca o conseguir crédito para estudiar lo que te gusta.

18. ¿Puedo entrar a la Universidad sin dar el ENES?
La única forma de entrar a las IES públicas es dando el ENES. Si quieres estudiar en una Universidad privada puedes dar el ENES o seguir el proceso de cada institución.

19. ¿Si soy extranjero puedo dar el examen?
Si vives en Ecuador puedes presentar tu pasaporte o tu carné de refugiado para inscribirte en el ENES.



20. ¿Cómo ingreso al GAR?
Para ingresar al Grupo de Alto Rendimiento, o GAR, debes estar entre los 250 postulantes con mejores calificaciones del ENES.

21. ¿Qué beneficios tengo al dar el ENES?
Puedes estudiar la carrera que tú elegiste en cualquier universidad pública, donde la educación es gratuita. Puedes estar entre los 250 mejores puntuados y ganarte una beca para estudiar en cualquier Universidad de excelencia de todo el mundo. 

22.¿Qué rubros cubren las becas para los del Grupo de Alto Rendimiento? 
Usted se preparará durante seis meses. En este tiempo se verificará su situación económica y, si lo requiere, recibirá apoyo. Luego, si consigue ingresar a una universidad extranjera, el Estado cubrirá los costos de colegiatura, manutención y todos los gastos hasta que concluya su carrera. Eso sí, debe reportar sus notas.

23 Si hago la nivelación del Grupo de Alto Rendimiento pero al final no consigo la beca en el exterior ni la nota requerida, ¿perderé mi cupo?
No. Debido a su alto puntaje, tendrá un cupo en el país.

24. ¿Qué pasará con los aspirantes que obtuvieron puntajes menores a 600?
Deberán inscribirse nuevamente en el próximo proceso y rendir un nuevo ENES mejor preparados. Estas personas no tienen acceso al Curso de Nivelación General.

25. ¿Qué opciones tienen los aspirantes que no alcanzaron un cupo pero superaron los 600 puntos?
Accederán al Curso de Nivelación General  que les preparará para optar por carreras técnicas y tecnológicas en Institutos Superiores (NO UNIVERSIDADES). También es una preparación para rendir un nuevo ENES en mejores condiciones y de obtener un cupo irán directamente a primer semestre de la carrera, ya no harán la Nivelación porque el Curso de Nivelación General, que ya lo aprobaron, representa lo mismo.

26. ¿Qué pasa con los que obtienen un cupo?
Este grupo accederá a la Nivelación de Carrera que tiene una duración de 6 meses y se impartirá en la misma universidad en la que obtuvieron el cupo. También, si se sienten suficientemente preparados para ingresar directamente al primer semestre de la carrera, podrán rendir un EXAMEN DE EXONERACIÖN – “EXONERA”, si lo aprueban irán directamente a primer semestre de la carrera pero si no lo aprueban irán directamente a Nivelación. Este examen es opcional no es obligatorio.

27. ¿Qué pasa con las personas que obtuvieron las más altas calificaciones en el ENES?
Estas personas pasarán a formar parte del Grupo de Alto Rendimiento (GAR), serán premiados con una beca completa de estudios y recibirán un reforzamiento especial para postular a una de las 50 mejores universidades del mundo.




28. ¿Por qué dar el ENES si quiero estudiar cine?
Para ingresar a Cine o a cualquier carrera en una IES pública, o conseguir una beca en una IES privada debes rendir el ENES.

29. ¿Puedo comenzar estudiando una carrera y luego cambiarme a la que quería? 

Si son carreras afines, deberá homologar y convalidar estudios. Los pasos están disponibles en el Reglamento de Régimen Académico y no tienen relación con el Sistema Nacional de Nivelación.

30. Tengo 772 puntos en el examen y el sistema pide un mínimo de 800 para Psicología en la U.Central del Ecuador. ¿Obtendré un cupo o no?
No, debido a que no alcanzó el puntaje mínimo para el número de cupos que ofrece esta institución. Sus opciones son: elegir otras carreras a las que pueda ingresar con su puntaje o no tomar ningún cupo e inscribirse para el nuevo examen.

31. ¿Tendré la oportunidad de ingresar a lo que deseo estudiar?
 La asignación del cupo depende de la carrera seleccionada y del número de cupos disponibles, reportados. Si el puntaje del ENES para las carreras seleccionadas por el aspirante no le permite alcanzar un cupo, en ese caso, podrá aceptar la matrícula en el curso de nivelación general.

32. ¿Puedo postular a carreras en universidades privadas; hay becas o crédito?
Una vez asignado el cupo, la universidad hará un análisis económico para ver qué tipo de beca se le otorga.

33. Si alguien ya tiene una carrera y desea estudiar otra, ¿debe inscribirse en el Sistema Nacional de Nivelación Académica y dar examen? 
Si son carreras afines deberá realizar procesos de homologación y convalidación de estudios. Si son carreras diferentes se debe obtener un cupo a través del Sistema Nacional de Nivelación Académica. Si su primera carrera fue en una universidad pública e hizo uso de la política de gratuidad, deberá pagar su segunda carrera.

34. ¿Cuánto tiempo dura el curso de nivelación para la carrera de Medicina y cómo nos exoneramos? 
Todos los formatos de nivelación durarán seis meses (aproximadamente 1 000 horas), y los exámenes de exoneración son responsabilidad de la universidad, por tanto, son las instituciones de educación superior las que fijarán las fechas, los contenidos y los puntajes para la exoneración de la nivelación.

35. ¿Puedo inscribirme en la nivelación? 
Si no desea ninguna otra opción que no sea Ingeniería, podrá optar por la nivelación general.

36. Si alguien sacó 984 puntos en Lógica, ¿se le tomará en cuenta para el GAR? 
No; debía tener un examen perfecto para pertenecer al Grupo de Alto Rendimiento (GAR).
 
37. Obtuve más de 900. Si tengo buena nota, ¿por qué no puedo entrar a Medicina? 
El ingreso depende del mayor puntaje y del número de cupos. Si tiene una nota que no alcanza el puntaje mínimo, no ingresará.

38. ¿Con 900 puedo tener beca dentro del país? 
Las universidades privadas y cofinanciadas, por ley deben otorgar el 10% de su matrícula en becas. Estos cupos serán ocupados por los mejor puntuados.

39. No estoy satisfecha con la nota que obtuve.  ¿Habrá otro examen para exonerarse de la nivelación? 
Primero tiene que realizar la postulación. Luego, solo cuando se realice la asignación de cupos se sabrá si obtuvo o no un puesto en las carreras seleccionadas. En ese momento, se ofrecerá al aspirante la posibilidad de aceptar o rechazar ese cupo. En el caso de no aceptarse el cupo obtenido, podrá matricularse en la nivelación general o caso contrario volver a rendir el ENES.

40. ¿Qué pasa si no elijo una carrera y dejo todo al azar? 
El sistema solo acepta las carreras que seleccionó durante el período de su inscripción.

41. ¿Todos los bachilleres vamos a una nivelación o alguien va a primer semestre? 
Quienes pasen el examen de exoneración, luego de haber obtenido un cupo, irán directamente a primer semestre.

42. Tengo 795 y sale que no puedo postular para Educación y que postule para una nueva carrera. No quiero otra carrera y prefiero dar nuevamente el examen. ¿Qué debo hacer y qué no?
Si no desea otra carrera puede inscribirse para la nivelación general o rendir nuevamente el Examen Nacional para la Educación Superior.

43. ¿Si doy el ENES y tengo un cupo, puedo esperar un año para tomarlo?
No. Pero sí puedes guardar  tu calificación del ENES hasta por un año para postular con esa nota por un cupo.

44. Si me inscribí en el período anterior y no rendí la prueba, ¿podré registrarme nuevamente? 
Sí. Ingrese a su cuenta virtual y cambie el período de inscripción.

45. Quienes deben rendir el ENES en el segundo periodo 2014
Las inscripciones se encuentran habilitadas desde el 13 de enero hasta el 9 de febrero en la página web del SNNA (www.snna.gob.ec) según el penúltimo dígito de cédula.
Quienes pueden inscribirse para rendir el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) que se llevará a cabo el sábado 29 de marzo del presente año son:
  • Todas y todos los/las estudiantes del régimen  Sierra y Oriente, que están cursando 3° año de bachillerato.
  • Todas y todos los/las estudiantes que se encuentran cursando el 3° año de bachillerato en la región Costa y que no se inscribieron para rendir el ENES del 28 de septiembre.
  • Todas y todos los/las estudiantes que se encuentran cursando el 3° año de bachillerato en la región Costa y crearon cuenta en el SNNA, pero no se presentaron a rendir el ENES del 28 de septiembre.
  • Todas y todos los/las estudiantes que se encuentran cursando el 3° año de bachillerato en la región Costa y que obtuvieron puntajes menores a 601/1000 puntos en el ENES del 28 de septiembre.
  • Todas y todos los/las ciudadanos que, habiendo realizado el examen en procesos anteriores, no obtuvieron un cupo.
  • Todas y todos los/las ciudadanos/as que quieran mejorar la nota obtenida en algún examen anterior siempre y cuando no hayan aceptado un cupo en algún proceso anterior.
  • Todas y todos los/las ciudadanos/as que desean rendir por primera vez el ENES.

46. ¿Qué debo llevar el día que voy a rendir el examen?
- Comprobante impreso del SNNA
- Cédula
- 2 Lápices 2B
- 1 Borrador blanco
- 1 Sacapuntas
Además no se puede ingresar aparatos electrónicos como los celulares, documentos o ir acompañados de amigos o familiares.

47. ¿Dónde puedo saber el puntaje que necesito para acceder a la carrera que quiero?
No hay un puntaje establecido para que consigas un cupo. Los cupos se asignan de acuerdo a: los puntajes de todos los postulantes, el orden en el que seleccionas las carreras que quieres estudiar y al número de cupos ofertados por cada IES.

48 ¿Hasta cuantas veces puedes volver a dar el ENES?
 Puedes rendirlo todas las veces que desees siempre y cuando no obtengas un cupo.

49. ¿Rendí la anterior prueba y saque el puntaje para postular pero decidí hacer de nuevo el examen por lo que no salió la carrera que yo quería y siento que no di bien hoy el examen creen que me puedan validar mi nota anterior?
Si, debe enviar una solicitud al SNNA pidiendo que se le habilite su nota anterior aquí esta el link solo elija la opción de postular con la nota anterior llene los datos y envié www.contacto.snna.gob.ec/encuestas/portaldeservicios.php

50. ¿A mi no me dieron el certificado de haber dado la prueba a donde acudo para obtenerlo?
Eso es una irregularidad terrible se supone que antes de rendir el ENES el docente aplicador debió retenerte la cédula mientras lo rendías y después del ENES te la entregaba junto con el comprobante. Te aconsejo que acudas lo más pronto posible a las oficinas del SNNA y averigües que puedes hacer ya que sin el certificado no podrás matricularte de obtener un cupo.

51. Hice el curso de nivelación general y lo pasé. Pero me han dicho que tengo que hacer el examen otra ves para obtener un cupo y así entrar a la U Pero también me han dicho que puedo esperar los cupos remanentes y escoger dos carreras dependiendo de lo que m enseñaron en la nivelación general.
Puedes esperar a los cupos remanentes pero estos no te asegura que obtengas algunos ya que estos cupos son los que no se ocuparon ni en la postulación ni en la re postulación pero si no te inscribiste a este ENES puedes hacerlo el otro período ya que tu nota de nivelación tiene una vigencia de un año y dependiendo de las universidades si obtienes un cupo ya no harías la nivelación de carrera e ingresarías directamente a primer ciclo.





SOBRE EL EXAMEN ...
52. ¿Qué ámbitos evalúa el Examen Nacional...?
El ENES evalúa aptitudes básicas para el aprendizaje a través de diversas preguntas denominadas ítems. Mide las aptitudes verbal y numérica y el razonamiento abstracto.

53. ¿En qué consiste la aptitud verbal?
Es la aptitud o capacidad de análisis que poseen los seres humanos para manejar el lenguaje simbólico. Es decir, el empleo correcto de vocabulario, significado de palabras, frases, oraciones y párrafos. El dominio de esta habilidad implica la comprensión de lo que se lee y de las relaciones entre palabras y conceptos.

54. ¿Qué toman dentro del razonamiento verbal?
Varios ámbitos se toman en consideración, entre los que están: sinónimos, antónimos, analogías, frases incompletas, lectura comprensiva, orden de oraciones, refranes...

55. ¿Qué implica la aptitud numérica?
Es la habilidad que tiene una persona para inferir relaciones que se expresan en números. Involucra la destreza para organizar y resolver problemas matemáticos que están vinculados con operaciones como la suma, resta, multiplicación y división, fracciones y porcentajes.

56. ¿Y eso del razonamiento abstracto?
Esta parte es similar al juego de Sudoku, que es un rompecabezas matemático, donde el objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. En el Sudoku no se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o cuadrícula. De manera parecida, en el Examen Nacional se evaluará la habilidad para procesar la información a través de la imaginación espacial y el razonamiento con símbolos.

57. ¿Pero qué tomarán?
Hay analogías gráficas, para reconocer relaciones de comparación entre un grupo de imágenes gráficas (ver gráfico). También hay que seleccionar entre varios gráficos parecidos cuál establece una secuencia. Es decir, se hacen procesos de seguimiento. A través de la discriminación de un proceso secuencial en donde cada figura cambia de acuerdo con una determinada regla.

58. ¿Se tomarán pruebas de física, química y álgebra? 
No, las pruebas de admisión a la universidad miden aptitudes o habilidades. Esto permite pronosticar cómo un alumno aprenderá en el futuro. Las aptitudes están relacionadas con las habilidades innatas y adquiridas fruto del aprendizaje. Se evalúa para qué carrera eres idóneo.







SOBRE EL CURSO NIVELACIÓN GENERAL
¿Quienes ingresan?
Ingresan al curso de nivelación general los aspirantes cuya calificación del ENES sea mayor a 550 que no hayan alcanzado un cupo en ninguna de las carreras seleccionadas o que a su vez, hayan rechazado el cupo asignado.

Objetivo:
Preparar a los aspirantes que no hayan obtenido un cupo en una carrera, con el fin de garantizar el desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades de pensamiento, de tal forma que mejore su desempeño para rendir un nuevo ENES o para postular a los cupos de carreras que hayan sido liberados en el proceso de asignación y reasignación respecto a la oferta original efectuada por las instituciones de educación superior.
A este curso también accederán aquellos aspirantes que hayan obtenido un cupo de carrera en una institución de educación superior particular o cofinanciada.

Contenido del curso:
Lógicas del pensamiento.
Asignaturas de las ciencias básicas relacionadas al área de conocimiento de la carrera seleccionada por el aspirante como primera opción en la postulación.

Duración del curso:
Un semestre (6 meses).

¿En dónde se realiza el curso?

En las Instituciones de Educación Superior a nivel nacional, seleccionadas y habilitadas por SENESCYT; asignadas de acuerdo a la provincia de residencia del aspirante, al área de conocimiento ofertado por cada IES y el área de conocimiento a la que pertenece la carrera seleccionada como primera opción por el aspirante.

¿Qué pasa si aprueba el curso?
Puede optar por la asignación del remanente de cupos de carrera. La calificación obtenida en el curso de nivelación general servirá para la asignación de cupos remanentes o liberados para el primer semestre o año, de acuerdo al mérito.
En el caso de que el aspirante postule nuevamente para una carrera de interés público estratégico, como medicina o educación, deberá haber obtenido en el ENES el puntaje mínimo establecido en la convocatoria respectiva.
Postular en los siguientes procesos de asignación de cupos, durante el periodo de vigencia de la nota que haya obtenido en el ENES, es decir durante las dos convocatorias siguientes.

¿Qué pasa si no aprueba el curso?

Los aspirantes que no aprueben el curso de nivelación general deberán: Inscribirse en el próximo proceso de admisión para rendir un nuevo ENES.








Fechas Importantes
¿Cuándo debo registrarme? ¿Cuándo debo ir a dar la prueba? 
La siguiente tabla tiene las fechas aproximadas en que los aspirantes deben hacer su proceso.

Evento
1er. Período
2do. Período
Registrarse en el SNNA.
Julio
Diciembre/Enero
Registrarse para rendir el ENES.
Julio
Diciembre/Enero
Imprimir comprobante de haberse registrado.
Agosto
Febrero
Asistir a dar la prueba.
Septiembre
Marzo
Conocer su nota.
Octubre
Abril
Postular a carrera o carreras.
Octubre
Abril
Conocer resultados de postulación.
Noviembre
Mayo
Aceptar o rechazar cupo.
Noviembre
Mayo
Solicitar o no rendir el EXONERA.
Noviembre
Mayo
Repostular (Solo si rechazó cupo o no obtuvo).
Noviembre
Mayo
Aceptar o rechazar cupo de repostulación.
Noviembre
Mayo
Resultados definitivos e impresión de comprobante del cupo.
Noviembre
Mayo
Ir a la IES a rendir el EXONERA (En caso de haber hecho la solicitud).
Enero/Febrero  
Julio/Agosto
Conocer resultados de EXONERA.
Febrero
Agosto
Ir a la IES a inscribirse en la nivelación que corresponda.
Febrero
Agosto
Los que pasen el EXONERA irán directamente a 1er. Semestre.
Marzo
Septiembre
Asistir 6 meses a la nivelación.
Marzo
Septiembre
Aprobar la nivelación de carrera para pasar a 1er. Semestre.
Agosto
Febrero
En caso de aprobar la nivelación general podrán postular para cupos libres en 1er. Semestre.
Agosto
Febrero
Iniciar 1er semestre de clases.
Septiembre
Marzo







Categorización de las Universidades en el Ecuador
El CEAACES presentó el informe sobre la categorización de las Universidades en el Ecuador, a continuación el listado: 

CATEGORÍA A:
Escuela Politécnica Nacional
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Universidad San Francisco de QUITO

CATEGORÍA B:
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Universidad Casa Grande
Universidad Católica Santiago de Guayaquil
Universidad Central del Ecuador
Universidad de Cuenca
Universidad del Azuay
Universidad Estatal de Milagro
Universidad Nacional de Loja
Universidad Particular Internacional Sek
Universidad Politécnica Salesiana
Universidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica del Norte
Universidad Técnica Estatal de Quevedo
Universidad Técnica Particular de Loja
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Indoamérica.
Universidad de los Hemisferios
Universidad Estatal Amazónica
Universidad Iberoamericana del Ecuador
Universidad Politécnica Estatal del Carchi

CATEGORÍA C:
Escuela Superior Politécnica agropecuaria de Manabí
Universidad de Especialidades Turísticas
Universidad de las Américas
Universidad del Pacífico – Escuela de Negocios
Universidad Estatal del Bolívar
Universidad Internacional del Ecuador
Universidad Laica Vicente Rocafuerte del Ecuador
Universidad Metropolitana
Universidad Nacional de Chimborazo
Universidades de Especialidades Espíritu Santo
Universidad Regional Autónoma de los Andes
Universidad Técnica de Babahoyo
Universidad Técnica de Cotopaxi
Universidad Técnica de Israel.
Universidad Estatal Península Santa Elena
Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo
Universidad Técnica de Manabí
Universidad Tecnológica Ecotec

CATEGORÍA D:
Universidad Agraria del Ecuador
Universidad de Guayaquil
Universidad estatal del sur de Manabí
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Universidad Técnica de Machala
Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.
Universidad Católica de Cuenca
Universidad de Otavalo